De lo que se trata es de construir
países que no sean homogéneos, sino que sean más bien una pluralidad de países
dentro de un país La idea de la exclusión se acompaña de la Idea o del
planteamiento de la segmentación, que aquí estaba también presente en el
análisis de la escuela pública, pero que es parte de una estrategia mucho más
amplia, porque esto de la exclusión-segmentación no es solamente algo que
podamos nosotros retomar en la educación, se ve en la salud, se ve incluso en
los sectores productivos.
¿Porque el modelo neoliberal. Que es el modelo de la
transnacionalización del capital no funciona?
Esto no es siquiera un problema de buena o mala intención es un problema estructural al
propio modelo que no sería el caso que lo analizáramos aquí, es un modelo que
está obligadamente orientado a trabajar para minorías dentro de una población.
Esto nos coloca ante una situación que es imposible
abordar y que no es fácil Hay que enfrentar lo que podríamos aquí
simplificadamanete señalar como las grandes mentiras, que en este momento nos
van envolviendo y persuadiendo que las cosas que se hacen son correctas.
La concentración del poder en estas democracias. que se
oculta muchas veces por vía de las leyes. es algo que está atentando en contra
de la democracia. Está consagrado en una ley, y por lo tanto nadie podría
acusar a esas minorías de controlar un Congreso porque burlan la votación.
Lo que esta pasando en este momento con la clase política
en muchos países de America Latina. La clase política se supone que representa
opiniones sobre temas fundamentales.
La clase política es cada vez más un conjunto de personas
que están representando los mismos intereses, con disfraces ideológicos de
otros colores o de distintos matices pero que al final representan lo mismo.
Lo mismo paso con Pinochet el gran golpe de Estado de
Pinochet lo dieron también los medios de comunicación.
Los medios de comunicación son cada vez mas cautivos de
una lógica de poder que los esta transformando en instrumentos de
proyectos de sociedades
discriminatorias.
Por eso es muy importante hacer un esfuerzo para
enfrentar lo que aquí podríamos llamar el discurso dominante, y una forma de
enfrentar el discurso domínate es desarmarlo en su significado en su esencia en
su raíz.
Es decir el señor Slim por supuesto tiene cierta relación
con las tasas de crecimiento de México.
Lo que se esta diciendo es lo incorrecto, lo falso, y por
lo tanto hay que plantearse donde esta la verdad oculta, para lo cual hay que
hacer un esfuerzo de pensamiento y de voluntad. Eso es todo lo que se requiere,
que se expresa en cosas tan dramáticas.
Es en este contexto donde es importante hacer un alcance
de nuestros maestros, es decir, nunca se sabe quienes son esos otros, pero se
le crea entonces un mecanismo de desvaloración de su propia importancia social.
El mecanismo fundamental de la subordinación es que se
acepte la desigualdad creyendo que somos iguales.
Se trata de estar contento, se trata de estar contento en
la miseria, en la marginación, contento en la falta de oportunidades.
Y eso es lo que se busca, y ese es el papel que se
pretende que cumpla, entre otros. Por eso la importancia del rol del maestro ,
al maestro que esta en su espacio de trabajo y de vida.
Y es en ese punto donde llama la atención la gran
ausencia que hay en la gran discusión en materia educacional.