Distribución reconocida por DistroWatch
Wifislax esta basado básicamente y principalmente en SLAX (basado en la distribución Slackware Linux), pero debido al gran trabajo realizado por los autores del BackTrack se ha trabajado directamente sobre este ultimo live CD, así pues catalogar al Wifislax como una live CD podría incluso considerarse como erróneo. También están disponibles todos los scripts y códigos fuente, los cuales pueden ser utilizados para construir tu propio live CD.
Se ha realizado una serie de modificaciones que pueda cambiar el concepto de remasterización, y por lo tanto definirlo como una propia live CD.
Tampoco la definición de traducción de la fuente original podría ser correcta, ya que no solo se han traducido algunos aspectos importantes de trabajos anteriores, sino que se ha dotado a esta live CD de ciertas características que la hacen únicas.
Se le han aumentado el reconocimiento de las tarjetas inalámbricas (wireless) porque ese es el objetivo final de esta live CD, tener una herramienta de seguridad orientada al trabajo que tanto nos gusta, que es la auditoria inalámbrica, así pues a día de hoy, ya no dependemos de las aplicaciones y drivers que otros grandes grupos ensamblen en sus live CD, sino que dotaremos al nuestro sistema de las aplicaciones que ellos mismos han diseñado y traducido al español, u otras alternativas que las consideremos aptas para ello.
En lo que respecta a las aplicaciones, se le ha dotado de ciertas herramientas muy importantes para la auditoria wireless que serán de fácil manejo para todos, y en la medida que ha sido posible, se ha traducido al español, como por ejemplo el airoscript, que recomiendo que lo probéis sobre todo a los recién llegados, así como el mismo airoscript especifico y adaptado para las ipw2200.
Además se le han incorporado una serie de lanzadores gráficos par facilitar el digamos estrés que muchos detractores de linux siempre han manifestado, que corresponde al exceso uso del teclado para muchas herramientas, aunque no olvidar que dichos lanzadores solo aglutinan una ínfima parte de las posibilidades de desarrollo con el trabajo con comandos básicos. Estos lanzadores son meras scripts gráficas de muy fácil uso, a a partir de las cuales podemos crear las nuestras especificas con el software de diseño y gestión que la misma live incorpora y que ya es funcional a partir de las versiónes 3.X del wifislax.
Lo importante para mí, y creo que para todos los que no son profesionales; es aprender y satisfacer nuestras curiosidades tanto en la auditora Wireless como en el sistema operativo Linux.

LINK:
Wifislax versión 3.1 (683MB)
Wifislax versión 3.1 - reducida (290MB)